Finalmente, logramos terminar el barco con su respectivo análisis, con lo que ahora, el día antes de la competencia, podemos extraer ciertas conclusiones existenciales importantes.
En primer lugar, a pesar del stress provocado por el proyecto en conjunto con todas los otros cursos y actividades propias, resulto ser una experiencia distinta que según como uno la afronte puede convertirse en algo muy gratificante. Es una oportunidad para compartir y aprender, y como tal debe ser realizada con una agradable canción, un chistoso programa de televisión en el fondo o por que no, con un buen asado.
Por otro lado, es interesante observar como lo teórico se va alineando con lo practico para lograr soluciones reales y concretas, donde uno ya duda de que es más emocionante, si cuando uno construye lo que estaba pactado en teoría, o cuando uno observa como nuestros modelos hacen coherencia con la vida real.
Además, existio una herramienta poco ortodoxa, que nos entrego la libertad de escribir reflexiones como estas, el blog. Sin duda, este resulto ser un espacio para manejar la progresión del proyecto de forma nueva y diferente, entregando un nuevo mundo de posibilidades que divulgaban entre la formalidad y la locura.
Nos gustaría también destacar como un agregado significativo, la importancia que se le da a la creatividad dentro de este proyecto, lo cual da motivos para innovar, lo que es tan valioso hoy en día. Y si bien nuestro barco no es el más creativo desde un punto de vista tradicional, lo es, sin duda, desde una creatividad basada en una perspectiva de su simpleza, porque no siempre es fundamental algo excesivamente elaborado para encantar, sino que en lo simple subyace muchas veces la verdadera solución que estábamos buscando. Y al final del día, ese es esencialmente nuestro trabajo, solucionar los problemas de la mejor manera, bajo las restricciones establecidas.
En primer lugar, a pesar del stress provocado por el proyecto en conjunto con todas los otros cursos y actividades propias, resulto ser una experiencia distinta que según como uno la afronte puede convertirse en algo muy gratificante. Es una oportunidad para compartir y aprender, y como tal debe ser realizada con una agradable canción, un chistoso programa de televisión en el fondo o por que no, con un buen asado.
Por otro lado, es interesante observar como lo teórico se va alineando con lo practico para lograr soluciones reales y concretas, donde uno ya duda de que es más emocionante, si cuando uno construye lo que estaba pactado en teoría, o cuando uno observa como nuestros modelos hacen coherencia con la vida real.
Además, existio una herramienta poco ortodoxa, que nos entrego la libertad de escribir reflexiones como estas, el blog. Sin duda, este resulto ser un espacio para manejar la progresión del proyecto de forma nueva y diferente, entregando un nuevo mundo de posibilidades que divulgaban entre la formalidad y la locura.
Nos gustaría también destacar como un agregado significativo, la importancia que se le da a la creatividad dentro de este proyecto, lo cual da motivos para innovar, lo que es tan valioso hoy en día. Y si bien nuestro barco no es el más creativo desde un punto de vista tradicional, lo es, sin duda, desde una creatividad basada en una perspectiva de su simpleza, porque no siempre es fundamental algo excesivamente elaborado para encantar, sino que en lo simple subyace muchas veces la verdadera solución que estábamos buscando. Y al final del día, ese es esencialmente nuestro trabajo, solucionar los problemas de la mejor manera, bajo las restricciones establecidas.